Ir al contenido principal

Entradas

El montaje

 ¿Qué es y los diferentes tipos? El montaje hace referencia a la edición de la película, esto es muy importante porque según como se organicen las imágenes y cuánto tiempo dure en pantalla genera una sensación diferente y hará que la historia se cuente de manera diferente. Además, hay que tener en cuenta que el montaje es un rasgo propio del cine, porque el contar una historia viene de la literatura, las técnicas visuales son de la pintura y fotografía, y las bandas sonoras provienen de la música, las interpretaciones del teatro, el montaje es único del cine y es la herramienta que nos ayuda a esculpir el tiempo de la película y marcar el ritmo de una escena, secuencia o de la misma película en general.   Ya sabiendo esto vamos a los tipos de escuelas de montajes.   Tendencia de la escuela americana Este montaje está definido como operación que recae en las imágenes movimiento para desprender de ellas el todo la idea, la combinación de imagen y tiempo se considera...

Oficios del cine

 Que hace un director de fotografía  A que nos referimos cuando hablamos de la fotografía cinematográfica y sobre todo quien es su encargado principal vamos por pasos   Que es la fotografía en el cine hablamos principalmente de la iluminación, color, el encuadre, la composición del plano y los movimientos de cámara todos estos son los recursos que nos puede brindar un buen manejo de la herramienta principal del director de fotografía la cámara es mucho trabajo por hacer, pero a un nivel básico lo podemos ver en como organizan los videos de nuestros youtubers favoritos La próxima vez que mires un video fíjate de donde viene la luz y como ilumina a la persona si el fondo se ve desenfocado o si la persona se ve más alejada del fondo   De todo esto se encarga un director de fotografía de iluminar la escena elegir la cámara y los lentes con que se van a grabar, el movimiento que se piensa realizar con la cámara, aunque este es un trabajo que se hace acompañado c...

Que es más importante

 ¿Historia o personajes?  Cada vez que vemos una película nos sentimos atraídos a la historia que nos están contando, en algunos casos más emociónate, sobria, espeluznante o terrorífica como he dicho antes el cine nos tiene que hacer sentir emociones no importa cuál sea, por tanto la historia es el elemento que vital que hace dar esa emoción ¿o no?   Que hay de los personajes las personas que dan forma humana al relato contado, la que logra que empatásemos con alguno de ellos  o por defecto que lo lleguemos a odiar, también son parte fundamental para transmitir emoción además son estos mismos que hacen que la historia avance, la historia es de los personajes. ¿Entonces que es más importante la historia o los personajes?, lo averiguaremos  La historia es de manera simple los acontecimientos y consecuencias narradas en orden que se entienda las vivencias que se cuentas, en cuestión la aventura que vamos a ver cómo se desarrolla y termina, podemos decir que est...

Economía en el cine

  ¿Cuánto cuesta una película?  Hacer cine no es fácil y una película necesita dinero para llevarse acabo pues el presupuesto es una de las primeras cosas que se tienen en cuenta a la hora de la realización de un proyecto   Hoy en Hollywood una película puede costar doscientos millones de dólares que tienen que ser aprobados por el jefe de estudio un precio elevado pero hay que tener en cuenta, que en una película gran pueden trabajar hasta trecientas personas y muchos de ellos profesionales en su rubro, aunque la mayor parte del dinero va a las áreas principales una de ellas es el guion el precio de este dependerá de la magnitud del proyecto y el prestigio de su autor sin contar que este guion sea original, ya que si es una adaptación se deberá pagar los derechos de autor que varían según cual sea el impacto del libro o comic, un gran ejemplo es la saga de Harry Potter que cuando quisieron avanzar con la realización de las películas se tuvo que pagar dos millone...

Oficios del cine

 Que hace un director  Cuales son las funciones del cine y que es lo que hace en realidad, pues es muy amplio quizás el que más en un proyecto audiovisual aparte también varia del estilo de director y el tamaño de la producción, ya que hay algunos que les gusta controlar cada parte de la película, otros prefieren delegar más tareas, directores que trabajan en producciones gigantes y su rol es diferente a los que trabajan en proyectos más chicos, ha grandes rasgos lo vamos a cubrir de que se ocupa esta persona   Bueno el proceso de creación de una película contiene tres fases, la preproducción, el rodaje y la postproducción, vamos en orden para no perdernos. En la preproducción es donde aparece la figura del director cuando un guionista le trae un proyecto, él se encarga de leerlo y pensar en como va a plasmar ese guion en una película, analizar en cómo se podrá filmar cuantas personas se requerirán para eso las localidades y las personas que puedan interpretar dichos ...

Comparación de libros con películas

 Que es una adaptación  La definición dada a una adaptación es modificar una obra científica, literaria, musical, para que puede difundirse entre publico distinto de aquel que iba destinado a darle forma diferente de la original. Pero la cuestión es cómo es correcto adaptar como se percibe al público y lo más importante como podemos definir que es verdaderamente una adaptación.  Para esto primero vamos a ver como el mundo de la literatura ha influido en la opinión de dicha adaptación para esto hay que ir a los inicios del séptimo arte. Los análisis que se hacen las obras son bajo una lupa moralista recalcando como el cine a arruinado y vulgarizado el exquisito arte de la literatura, suena tentador pensar en la cantidad de ventajas que conlleva realizar una adaptación excepto en el caso de libro a película donde esta última por lo general tiende hacer desvirtuada porque su material original es un libro.  Se suele decir muchas mentiras y una de hechas es la prioridad h...

La importancia del tráiler

El secreto de los tráilers  Los tráilers siguen una fórmula que ha variado con el paso de los años, veremos los más característicos y el porqué, el porqué tienen esa duración, porque pasan planos que después no salen en la película ya terminada, porque esos efectos de sonido tan característicos y además porque emocionan tanto. El tráiler se ha caracterizado como una herramienta que te haga ir al cine para ver la película esa es su función principal, en sus comienzos se apoyaba esta idea con diferentes recursos como decir que la película va hacer en 3D, en tecnicolor u otra técnica especial hasta publicitarla con su elección en el reparto mencionando que una gran estrella estará en la cinta. Partamos de la banda sonora, el usar la música de la película en el tráiler es algo muy habitual pero ojo, no siempre se utiliza la banda sonora original como naufrago la gran película de Tom Hanks ese tráiler contiene la música de la cinta corazón valiente o (braveheart) en su título en inglés ...