En los anteriores episodios hablamos de método Stanislavsky, el método Meissner y Lee Strasberg. Ahora veremos la técnica de Mijaíl Chéjov. Mijaíl era sobrino del famoso escritor Antón Chéjov y discípulo de Stanislavsky al punto de considerarlo uno de sus mejores alumnos, pero Chéjov tenía otra visión acerca del teatro lo que genero una ruptura con su mentor. Lo que si compartían ambos era, encontrar un método de actuación que profesionalizara al actor y su gran diferencia era que Chéjov buscaba también un estilo con el cual el actor se sintiera más conectado con el público, y plantea unas ideas bastante interesantes. Su teatro ideal consistía en unir la verdad interior y la profundidad emocional, un poco romántico Chéjov, su idea es una de las que no se puso mucho en practica durante mucho tiempo pero avanzado los años se ha ido reencontrando por sus ideas modernas. Muy bien en esta técnica la imaginaci...