Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia del cine

Época dorada de Hollydood

  Vaqueros audaces, detectives de mala reputación, mujeres deseables pero peligrosas, paisajes monumentales, pasos de baile, humor. Son algunos elementos de la edad dorada de Hollywood y hoy hablaremos del cine americano y sus géneros más populares.  Desde la llegada de productores independientes y la creación de grandes estudios Hollywood se convirtió en la más importante industria cinematográfica del mundo, los ejecutivos lograron encontrar la manera de combinar arte y negocio contratando a diferentes directores que contribuyeron a maximizar la calidad de los films. Desde el éxito que tuvo El nacimiento de una nación en 1915 se instauro un modelo de narración clásica que fue adoptado por todas las películas sin importar tanto al género que pertenecieran.  En la década de los 30 predominaba las comedias, musicales y las películas con gangsters. En 1939 se estrenaron dos super producciones que se volvieron paradigmática para la meca del cine El m...

el expresionismo alemán

  Seres de la noche, lugares extraños, mundos alucinantes. Nos adentraremos en una de las corrientes cinematográficas más fascinantes e influyentes el expresionismo alemán.  ¿Qué es el expresionismo? Esto es un movimiento cultural nacido en Alemania a principios del siglo 20, esto comenzó en el terreno de la pintura con "el grito" de Edward Munch de 1893 los artistas que se adherían a esta vanguardia fueron de diferentes artes como la literatura y música. Recordar que el expresionismo viene después del impresionismo y este se encargaba de representar la realidad con un punto de mayor objetividad, pues el expresionismo buscaba la subjetividad, para transmitir sentimientos como la angustia, desesperación y locura, por esto se representaba la parte más lúgubre de la naturaleza humana y donde se hizo evidente fue en la pintura si tu comparas las dos corrientes te darás cuenta de su gran contraste.    Como comento se adueñó de todas...

el neorrealismo italiano

Personas comunes con problemas reales, dando pelea día a día, convertida en personajes cinematográficos, vamos a hablar de una corriente que comenzó de la miseria y marco un quiebre a nivel mundial. El neorrealismo italiano.  Los antecedentes   Para hablar de este movimiento es necesario que conozcamos la historia del país de origen, poco después de la aparición del cinematógrafo  en Francia y del quinetoscopio en los Estados Unidos, el cine llego a Italia, que no tardo en desarrollar una cinematografía propia, gracias a estudios como S. A cine, Ambroso, e Italia films en los primeros años del siglo 20 ya contaba con un subgénero que volvió propio el péplum, las películas ambientadas en la antigua Roma, protagonizada por gladiadores y personajes mitológicos. En 1908 apareció los últimos días de Pompeya y para 1912 se estrenó la que sería considerada la primera superproducción de la historia de...

que es el cine soviético

 Historia del cine: el cine soviético El realismo extremo, revoluciones históricas, fuerza y lucha, pero sobre todo el nacimiento de directores audaces que registraron los cambios de una nación para darle un lugar en la historia del cine en el segundo capítulo de historia del cine el cine soviético.  Como en muchas partes del mundo, el cine llego al en ese entonces imperio ruso, en los primeros meses de su aparición. Un 1896 cuando Francis Doublier un camarógrafo de los hermanos Lumière viajo al imperio ruso para filmar la coronación del Zar Nicolas segundo, de eso no paso demasiado tiempo para que abrieran los primeros cines que pertenecían a compañías francesas Gaumont y Pathé aunque en primeros momentos causo simpatía con el tiempo las autoridades rusas la empezaron a tratar con desdén  controlaban la distribución de la sala y las funciones debían acabar a las nueve de la noche. Poco a poco crecía el interés del público se comenzaron a fundar las primeras compañí...

el nacimiento del cine

 historia del cine : el nacimiento del cine  En otras ocasiones ya he comentado todos los aspectos por los cuales el cine nos puede llegar a generar tantas emociones en un espacio de tiempo muy corto en porque nos gusta el cine , explico de manera más extensa esto, aquí veremos como un arte que tiene un poco más de cien años ha podido conmover a tantas personas, desde su comienzo cuando no tenía color ni sonido hablaremos del cine mudo. Inicios primitivos  El cine se basa en imágenes en movimiento esto no es nuevo para el ser humano desde los tiempos en que vivíamos en las cavernas dibujábamos el movimiento de los animales, y así con las sociedades egipcias, chinas y griegas.  En plena época de industrialización europea liderada por Inglaterra se empezó el avance industrial acompañade de inventos como la locomotora a vapor y la electricidad, el desarrollo del capitalismo, las innovaciones eran cosa del día a día. Uno ...