Ir al contenido principal

lenguaje cinematográfico composición

 Composición: capítulo 2


En el capítulo anterior se mostró que es la composición sus principales características y como implementarla de manera practica y en el último concepto que vimos en composición fue la regla de los tercios y el siguiente tema es 

La simetría 

La simetría es una herramienta que pareciera hecha poniendo en espejo la mitad del encuadre esto se puede encontrar en la naturaleza, la simetría generalmente se utiliza para dar tranquilidad esto se da porque nuestro cerebro procesa mucho mejor las imágenes simétricas y por esto nos resulta más agradable. 


podemos ver como la flor es perfectamente simétrica y resulta muchas más fácil que el espectador se sienta cómodo. 
La imagen no necesita ser perfectamente simétrica, aquí la simetría se logra con que la modelo este en el centro y la línea principal del suelo la atraviese. 



Este es uno de los mejores métodos para dar orden y estabilidad, ahora si no quieres esto, pues da asimetría si quieres esa sensación.   




Los impares 

Esta regla es muy simple su propio nombre lo dice, es que la cantidad de los objetos que se ponen en el cuadro influye en el mensaje final. Generalmente se conoce como regla de los impares pero esto es solo una herramienta como las otras que te mostro más adelante no hay que obsesionarse con etiquetas sino que las interiorices y las utilices cuando las necesites.  

Ahora si pones dos objetos el foco cambia y genera tensión, por el contraste que genera uno de los símbolos más famosos con este principio es el chin y el chan.   


En el caso de los impares sobre todo los tercios da una gran estabilidad porque nos recuerda a un triángulo y en la estructura y arquitectura, esta figura geométrica es la más estable lo cual resulta agradable al ojo del espectador, además de generar una gran estabilidad. 

Vamos a seguir con la importancia de los opuestos 

Contraste y equilibrio 

En la anterior técnica te comento que la composición no tiene leyes inamovibles que se aplican a lo que requieras en la fotografía, con eso en mente, el contraste es mucho más importante casi un pilar fundamental porque toda foto requiere luz, esta es la variante que todo fotógrafo debe dominar. Ahora el contraste se da para resaltar una parte en específico o ambas partes como el chin y chan. 

¿Cuáles serían los contrastes más comunes?

                      contraste por frio y calor 

                        contraste de luz y sombra



                        contraste cercano y lejano
              
                        contraste de enfoque y desenfoque 



Y el equilibrio es donde se coloca el peso de la imagen, es como si el cuadro fuera una pesa donde coloques mucho a un solo lado se caerá hacia ese lado. 



Como podemos ver todo el contenido de la foto esta hacia el lado derecho y genera esa sensación de que el cuadro se va a caer o salir volando, por lo que si era la intensión del fotógrafo lo ha conseguido. 

Todas estas herramientas que nombramos son muy útiles si quieres una fotos con más armonía visual pero lo importante es que nos ayude a narrar la historia detrás de la foto en una película lo que más interesa al público es la historia o los personajes, pero principalmente la historia y eso mismo se debe hacer con una imagen explicar de que va la historia en breve instantes   





Comentarios

Entradas populares de este blog

Comparación de libros con películas

 Que es una adaptación  La definición dada a una adaptación es modificar una obra científica, literaria, musical, para que puede difundirse entre publico distinto de aquel que iba destinado a darle forma diferente de la original. Pero la cuestión es cómo es correcto adaptar como se percibe al público y lo más importante como podemos definir que es verdaderamente una adaptación.  Para esto primero vamos a ver como el mundo de la literatura ha influido en la opinión de dicha adaptación para esto hay que ir a los inicios del séptimo arte. Los análisis que se hacen las obras son bajo una lupa moralista recalcando como el cine a arruinado y vulgarizado el exquisito arte de la literatura, suena tentador pensar en la cantidad de ventajas que conlleva realizar una adaptación excepto en el caso de libro a película donde esta última por lo general tiende hacer desvirtuada porque su material original es un libro.  Se suele decir muchas mentiras y una de hechas es la prioridad h...

método chéjov

  En los anteriores episodios hablamos de método  Stanislavsky, el método  Meissner y  Lee Strasberg. Ahora veremos la técnica de Mijaíl Chéjov.  Mijaíl era sobrino del famoso escritor Antón Chéjov y discípulo de  Stanislavsky  al punto de considerarlo uno de sus mejores alumnos, pero Chéjov tenía otra visión acerca del teatro lo que genero una ruptura con su mentor. Lo que si compartían ambos era, encontrar un método de actuación que profesionalizara al actor y su gran diferencia era que Chéjov buscaba también un estilo con el cual el actor se sintiera más conectado con el público, y plantea unas ideas bastante interesantes.  Su teatro ideal consistía en unir la verdad interior y la profundidad emocional, un poco romántico Chéjov, su idea es una de las que no se puso mucho en practica durante mucho tiempo pero avanzado los años se ha ido reencontrando por sus ideas modernas. Muy bien en esta técnica la imaginaci...

el nacimiento del cine

 historia del cine : el nacimiento del cine  En otras ocasiones ya he comentado todos los aspectos por los cuales el cine nos puede llegar a generar tantas emociones en un espacio de tiempo muy corto en porque nos gusta el cine , explico de manera más extensa esto, aquí veremos como un arte que tiene un poco más de cien años ha podido conmover a tantas personas, desde su comienzo cuando no tenía color ni sonido hablaremos del cine mudo. Inicios primitivos  El cine se basa en imágenes en movimiento esto no es nuevo para el ser humano desde los tiempos en que vivíamos en las cavernas dibujábamos el movimiento de los animales, y así con las sociedades egipcias, chinas y griegas.  En plena época de industrialización europea liderada por Inglaterra se empezó el avance industrial acompañade de inventos como la locomotora a vapor y la electricidad, el desarrollo del capitalismo, las innovaciones eran cosa del día a día. Uno ...