Ir al contenido principal

el dialogo con suspense en las películas

 El suspense 


Esta herramienta es muy usada para mantener la atención del espectador al máximo, el suspense se basa en darle información a la audiencia, pero no a los personajes esto generalmente se hace con las acciones para poder avanzar la historia al mismo tiempo. Ahora si la película se desarrolla en un solo lugar o queremos que gire en torno a las conversaciones, pues podemos utilizar el dialogo para que el suspense y la tención pueda estar en la escena.

Subtexto 

Que es el subtexto es la intención que está detrás de la frase, si un personaje sabe que su competencia le tiene miedo a los perros y el día de la competencia nuestro personaje trae un perro y su competencia se asusta y el personaje dice "que te encuentras bien" sabemos que no lo dice con buena intención aunque las palabras sean de amabilidad, hoy utilizaremos de ejemplo a Mindhunter, porque es un serie que se basa solo en el dialogo, si no sabes lo que se trata es de dos policías que interrogan a los asesino seriales más buscados de los años 70.

Esta serie creada por Joe Penhall y dirigida por David Fincher se centra en como dos detectives charlan con los asesinos más peligrosos del mundo con el objetivo de entender porque son así que los llevo a cometer tales crímenes, dar respuesta de que son impulsos innatos o se desarrollan con el paso del tiempo, ahora este formato de charlan con los asesinos no es nuevo tiempo atras lo hizo series como la ley y el orden, pero que tiene de especial Mindhunter. 

Lo que más llama la atención es que ningún asesinato se muestra en pantalla, 103 son el total de víctimas que fallecieron a manos de los interrogados pero no se ve nie una gota de sangre, y esto tiene una razón emocional como te dije el objetivo de la serie es comprender porque los asesinos cometieron sus crímenes por este motivo el dialogo es tan importante para entender la motivación y ahí está la diferencia de una historia complicada a una compleja, lo que se puede decir que "entre más físico y social sea el conflicto menor el dialogo. Mientras más personal y privado sea el conflicto mayor el dialogo" Robert McKee. 

Por esta razón al escribir un dialogo se debe manejar las dos dimensiones del mismo la parte superficial y la parte subtextual que es la que de verdad tiene el contenido y existe esta regla porque nosotros conversamos así; hablamos mucho pero los momentos en los cuales decimos algo es mucho menor, por eso cuando un personaje llega y nos cuenta lo que siente en todo momento queda raro y sea asemeja más a la Rosa de Guadalupe. 

Ahora como podemos hacer dramático una escena de dos personas charlando, primero una escena se estructura en tres partes (inicio, desarrollo y fin) si igual que un guion entero y en esa escena el personaje puede hacer pequeños cambios o grandes cambios, a mayor sea el cambio del protagonista más emoción generada, pero para que haya cambio debe haber conflicto y la unidad de conflicto más mínima es acción reacción. 

Y para generar ese suspense en la frase es guardar su idea hasta el final. 

Ahora analizaremos el dialogo del detective Holden y el asesino Ed Kemper. 

Dialogo Mindhunter

guarda de la correccional:  en el caso de muerte o si es tomado de rehén atacado o abusado en las instalaciones, el gobierno de los Estados Unido niega cualquier tipo de responsabilidad. 

(vemos como desde el principio se juega con la violencia de manera indirecta)  
 
un guardia deja a Kemper con Holden 

Kemper: gracias Jim
Holden: Edward 
Kemper: Edmund 
Holden: lo siento pensé que ...
Kemper: ¿Estas cansado? 
Holden: como lo sabes 
Kemper: el viaje es hermoso pero largo 
Kemper: Edmund es una idea de mi madre, puedes llamarme Ed

(frase periódica y que al final tendrá más significado)

Holden: soy instructor, trabajando en el departamento de la conducta en cuántico, tenía esta idea...
Kemper: ¿Ya desayunaste?, puedo prepararte algo ¿Quieres un sándwich?
Holden: no estoy bien gracias
Kemper: ¿Qué tipo de sándwich quieres?
Holden: estoy bien 
Kemper: ¿Quieres un sándwich de huevo?
Holden: estoy bien...
Kemper: voy a traer un sándwich de huevo, puedo traer cualquier cosa de la cantina 

(Aquí podemos ver la personalidad de Kemper y con sus palabras comunica es que estas en mi casa y si quieres sacarme algún tipo de información tendrás que jugar con mis reglas)

Kemper: vi todos los programas de policías en TV
Holden: conoces Police Story de Joseph W Ambaungh ¿Alguna vez lo viste?
Kemper: super fan descubrí mi método ahí 
Holden: en serio ¿Qué tipo de métodos?
Kemper: por ejemplo con policías, no me permitiría entrar en su trampa, porque sabía exactamente como sus mentes funcionan mirando a Ambaugh 
Holden: ¿De qué tipo de trampas hablas? 
Kemper: lo clásico es hablar mucho sobre los crímenes, sobre interés, tienes que mantenerte casual, intentaron todo para engañarme, conmigo no funciona no hablo y punto

(Kemper provocando a Holden dándole a entender que el método de interrogación de Holden él se lo conoce y pone a Holden a improvisar

Holden: es más como una investigación 
Kemper: ¿Investigación?
Holden: una serie de entrevistas, charlando con individuos como... usted
Kemper: ¿Solo hablar?
Holden: si eso es lo que quieres, si no quieres hablar de nada, no hablamos de nada sino quieres
Kemper: ¿Por qué estas tan tenso?, estas tenso ahora mismo
Holden: no estoy tenso

(Holden se maneja en la sobre cortesía para ablandar a Kemper pero está muy tenso y él se lo remarca intentando insinuar que no lo trate como un bicho raro con el "cómo... usted")

Kemper: ¿Qué estas escribiendo?
Holden: oh... creo que es una interesante elección de palabras, vocación

(Kemper le reclama el escribir al no ser congruente cuando Holden le dijo que quería charlar en pocas palabras comunica si me tratas como a un ser humano normal tal vez te pueda dar información)

Holden: si la cirugía no funciona, que debería hacer el estado con los Kemper del mundo
Kemper: ¿No es ese tu departamento?
Holden: desde tu perspectiva
Kemper: ¿Muerte por tortura?

(Aquí Holden empieza a mostrar genuino interés y Kemper le da una pequeña migaja de lo que busca)

Fin del Acto 1

Después se corta al compañero de Holden jugando golf para relajarse de la tensión y viene el acto 2 de la escena

Kemper: ¿Por qué sigues viéndome así?
Holden: ¿Así como?
Kemper: raro como si fuera un espécimen 
Holden: bueno para ser honesto... parece una buena, ordinaria... es muy difícil para mí conectarte con las razones por las que estas en la cárcel 

(Aquí está el primer paso del cambio Holden se apega al protocolo pero poco a poco se va a sincerando)

Kemper: hay muchos otros como yo
Holden: ¿Tú crees?, ¿Personas que matan en secuencias como tú?
Kemper: secuencias 
Holden: un asesinato después de otro con intervalos regulares, los estuve llamando. Asesino en secuencia, si quieres, cuantos crees que hay
Kemper: bueno... estaría adivinando pero diría que ahora mismo... en Norte América más de 35 
Holden: 35
Kemper: pero nunca los van a encontrar si no quieren, ni de cerca

(el acto 2 empieza de manera diferente y cambiando de actitud Holden comienza a dar pelea en una batalla que a priori estaba perdiendo, tiene información que puede llegar a serle útil

Después del final del acto 2 Holden discute con su compañero por la idea de que hay una posibilidad de que Kemper lo esté manipulando metiendo el conflicto que Holden tiene en su trabajo a mayor dialogo mayor complejidad. 

Después corta a otra escena donde Holden charla con su novia agregando otra capa al conflicto el sentimental a su vez su novia le da pistas del cambio que Holden debería tomar para tener algún chance con Kemper. La pregunta es ¿Por qué odia a las mujeres? y le recomienda que se lo insinué ya que el perfil de Kemper es de persona que te diría lo que quieres oír para salir el bien librado. 

En el acto 3 Holden deja su arma voluntariamente mentalizándose de que Kemper no es un tipo peligroso solo un tipo normal. 

Holden: en ese momento no había mujeres en el FBI, solo hombres, después me anoto en la universidad y soy Warren Beatty, todo se va
Kemper: ¿Tomas azúcar?
Holden: no
Kemper: ¿Leche?
Holden: gracias
Holden: de repente es Disco y chasquidos y barras de helecho, estoy hasta el cuello de las chicas

(vemos como la charla se torna más casual como de dos compañeros o amigos además que Holden cambia su lenguaje corporal por completo de extraño a amigo)

Kemper: esta nueva chica, le gusta por el ano
Holden: no lo discutimos
Kemper: pregúntale, un ano te succionara la verga, literalmente es un agujero que succiona

(es normal tener charlas relajadas con alguien pero de carácter más personal como la sexualidad con alguien que no conoces del todo, así es como Holden trata a Kemper aunque él no se encuentre cómodo Kemper aprecia eso)

Holden: tu mama trabajaba en el campo de UCSC, recuérdame que hacia 
Kemper: secretaria administrativa 
Holden: cierto
Kemper: vivía para su trabajo y sus preciosas colegialas, que eran como sus hijas
Holden: ¿Crees que te descuido por ellas?
Kemper: digámoslo así: su posición sobre los hombres era violentamente franca
Kemper: mi madre era una mujer honrada, decente y razonable, pero por mí solo sentía desprecio, decepción y desdén 
Holden: debió ser horrible

(Al final de la escena tenemos la gran revelación que conecta con la frase periódica que conecta con el inicio de la entrevista)

Kemper: Edmund es una idea de mi madre, puedes llamarme Ed

Holden: te escucho
Kemper: las mujeres nacen con ese agujerito entre las piernas, donde todo hombre sobre la faz de la tierra quiere meter algo, y ellas son más débiles, así que buscan estrategias. Usan la mente y el sexo y aprenden intuitivamente a humillar 
Holden: ¿Tu madre te humillaba?

Fue construido lentamente hasta llevarnos al clímax con la atención puesta en todo momento cuando hablamos de revelaciones importantes es por la construcción de la tensión la primera entrevista dura 20 minutos y nuestra angustia por conseguir la información se acentúa cuando Holden hace la pregunta fulminante Kemper acepta la derrota con un silencio. La tensión explota con la revelación de que detrás de cada asesino sanguinario hay una familia que fue igual de desalmada. 

Mindhunter nos enseña que no necesitas grandes explosiones ni situaciones extremas para ganarse el interés de la audiencia solo dos personas en una habitación hablando. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

método chéjov

  En los anteriores episodios hablamos de método  Stanislavsky, el método  Meissner y  Lee Strasberg. Ahora veremos la técnica de Mijaíl Chéjov.  Mijaíl era sobrino del famoso escritor Antón Chéjov y discípulo de  Stanislavsky  al punto de considerarlo uno de sus mejores alumnos, pero Chéjov tenía otra visión acerca del teatro lo que genero una ruptura con su mentor. Lo que si compartían ambos era, encontrar un método de actuación que profesionalizara al actor y su gran diferencia era que Chéjov buscaba también un estilo con el cual el actor se sintiera más conectado con el público, y plantea unas ideas bastante interesantes.  Su teatro ideal consistía en unir la verdad interior y la profundidad emocional, un poco romántico Chéjov, su idea es una de las que no se puso mucho en practica durante mucho tiempo pero avanzado los años se ha ido reencontrando por sus ideas modernas. Muy bien en esta técnica la imaginaci...

Comparación de libros con películas

 Que es una adaptación  La definición dada a una adaptación es modificar una obra científica, literaria, musical, para que puede difundirse entre publico distinto de aquel que iba destinado a darle forma diferente de la original. Pero la cuestión es cómo es correcto adaptar como se percibe al público y lo más importante como podemos definir que es verdaderamente una adaptación.  Para esto primero vamos a ver como el mundo de la literatura ha influido en la opinión de dicha adaptación para esto hay que ir a los inicios del séptimo arte. Los análisis que se hacen las obras son bajo una lupa moralista recalcando como el cine a arruinado y vulgarizado el exquisito arte de la literatura, suena tentador pensar en la cantidad de ventajas que conlleva realizar una adaptación excepto en el caso de libro a película donde esta última por lo general tiende hacer desvirtuada porque su material original es un libro.  Se suele decir muchas mentiras y una de hechas es la prioridad h...

10 películas de venganza

10 películas sobre venganza   Dicen que la venganza es un plato que se sirve frio y muchas películas toman esta idea como primicia para contar una historia por eso veremos 10 películas sobre la venganza.  Numero 10  El cuervo   Cuando el deseo de venganza es profundo ni la muerte lo puede parar, como se muestra en El cuervo de 1994. Esta película nos muestra a Edie Draven que es un roquero que vuelve de la tumba para ajusticiar  a los matones que lo asesinaron a él y a su novia. Una cruzada que lo llevara a enfrentarse al líder mafioso de una ciudad oscura, esta historia siempre estuvo marcada por la tragedia, se basa en el comic de James O' Barr quien invento el personaje luego de la muerte de su novia y claro durante el rodaje el protagonista Brandon Lee murió  cuando un actor de reparto le disparo con un arma descuidada por los especialistas, este hecho maximizo la leyenda del cuervo, pero la película se sostiene por sí  mi...